Un material biodegradable moldeable por inyección es un tipo de plástico que se puede transformar en diferentes formas mediante la inyección de material fundido en un molde, y que además se puede degradar por la acción de microorganismos en el medio ambiente.
3 ejemplos de materiales biodegradables moldeables por inyección
- El ácido poliláctico (PLA), que se obtiene a partir de fuentes renovables como el almidón de maíz, la caña de azúcar o la remolacha. Tiene propiedades mecánicas y térmicas similares al poliestireno o al polietileno, y se puede usar para fabricar envases, menaje, juguetes, etc.
- El polihidroxialcanoato (PHA), que se produce por la fermentación de bacterias que utilizan azúcares o lípidos como sustrato. Tiene propiedades similares al polipropileno o al polietileno, y se puede usar para fabricar bolsas, películas, implantes médicos, etc.
- El polibutilen succinato (PBS), que se sintetiza a partir de ácido succínico y 1,4-butanodiol, ambos derivados de la biomasa. Tiene propiedades similares al polietileno o al polibutilen tereftalato, y se puede usar para fabricar envases, fibras, espumas, etc.
¿Existen envases totalmente biodegradables?
Los materiales deben elegirse cuidadosamente para garantizar una aplicación fluida y eficiente en los envases.
La empresa Element Beauty Group desarrollo un material biodegradable en un formato molecular de PHA que es moldeable por inyección y totalmente biodegradable al final de su vida.
Este grado de material es especialmente adecuado para productos rígidos y moldeables, como tapas, frascos, botellas y otros envases pequeños que son difíciles de reciclar, lo que genera residuos contaminantes y duraderos en el medio ambiente.
Dado que estas piezas generalmente no serán recicladas, lo mejor es transformarlas en piezas biodegradables para asegurar un mejor final de vida y evitar contribuir a la contaminación ambiental.
Trabajando con un especialista en materiales dedicado al desarrollo innovador de PHA a partir de la producción microbiana para la acumulación de biopolímeros y la formulación de materiales, nuestro socio puede formar gránulos para el procesamiento de polímeros en la fabricación. Esto permite una biodegradabilidad personalizada del producto terminado, según el diseño y el uso del embalaje.
4 Beneficios de utilizar material biodegradable moldeable por inyección
- Reducir el impacto ambiental de los envases plásticos, al facilitar su degradación por la acción de microorganismos en el medio natural, sin dejar residuos tóxicos ni contaminantes.
- Ahorrar recursos y energía, al utilizar materiales de origen renovable, como el almidón, la celulosa, el ácido láctico o el polihidroxialcanoato, que se pueden obtener a partir de la biomasa o de procesos biológicos.
- Mejorar la imagen de marca y la satisfacción del cliente, al ofrecer productos más ecológicos, innovadores y responsables, que se alinean con las tendencias de consumo y las demandas sociales.
- Aprovechar las propiedades y el rendimiento de los materiales biodegradables, que pueden tener características similares o superiores a los plásticos convencionales, como la resistencia, la flexibilidad, la transparencia, el brillo, el tacto, etc.
¿Quieres ver todas las noticias sobre el Mercado del Cartón?
Te invito a visitar la sección
¿Quieres recibir las noticias en tu mail?
Recibe todas las semanas las últimas noticias más importantes del sector del Packaging.