Dow Avanza en su Objetivo de Transformar los Residuos 2030 con la Adquisición de nueva empresa de reciclaje.
Recientemente, Dow (NYSE: DOW) ha anunciado la firma de un acuerdo para adquirir Circulus, un destacado reciclador de residuos plásticos en resina posconsumo (PCR). Esta transacción incluye dos instalaciones ubicadas en Ardmore, Oklahoma, y Arab, Alabama, con una capacidad combinada de 50,000 toneladas métricas anuales de materiales reciclados.
Impulso hacia la Economía Circular
Esta adquisición permitirá a Dow integrar nuestra tecnología líder en ciencia de materiales con la experiencia de Circulus en el reciclaje de películas, acelerando así nuestro progreso hacia el objetivo de Transformar los Residuos 2030.
Además, ampliará nuestra presencia en la industria, permitiéndonos ofrecer productos circulares de alto rendimiento que son demandados tanto por marcas como por consumidores.
Comentó Karen S. Carter, presidenta del negocio de Packaging & Specialty Plastics de Dow.
Expansión de Capacidades y Aplicaciones
La combinación de la experiencia de Dow en ciencia de materiales y resinas de alto rendimiento con la capacidad de reciclaje mecánico de Circulus permitirá mejorar las ofertas en aplicaciones como el empaque retráctil, la película estirable, los revestimientos y el empaque de alimentos seleccionados.
Esto ampliará el alcance a una variedad más amplia de mercados, incluyendo el industrial, de consumo y de transporte.
Compromiso con la Sostenibilidad
El equipo de Circulus está entusiasmado de colaborar con Dow para avanzar en una economía circular. Utilizamos la mejor tecnología disponible para el reciclaje de residuos de empaques plásticos.
Nuestro equipo de liderazgo aporta más de 65 años de experiencia combinada en las industrias del reciclaje y los plásticos, resultando en resinas posconsumo de alta calidad y producidas de manera sostenible.”
Afirmó Mike Dulin, CEO de Circulus.
Futuro Prometedor
Se espera que la transacción se complete en el tercer trimestre de 2024, sujeta a la aprobación regulatoria. Esta adquisición respalda los esfuerzos de Dow para transformar los residuos plásticos y otras materias primas alternativas en 3 millones de toneladas métricas de soluciones circulares y renovables anualmente para 2030.
Para lograrlo, Dow está construyendo ecosistemas industriales para recolectar, reutilizar y reciclar residuos, expandiendo su cartera para satisfacer la creciente demanda.
¿Quieres recibir las noticias en tu mail?
Recibe todas las semanas las últimas noticias más importantes del sector del Packaging.
¿Cuál es la calidad de las resinas posconsumo comparada con las resinas vírgenes?
Las resinas posconsumo (PCR) puede variar en comparación con las resinas vírgenes, dependiendo de varios factores.
Calidad y Pureza
Las resinas vírgenes generalmente tienen una calidad y pureza más alta debido a que se producen a partir de materias primas nuevas y controladas. En cambio, las resinas PCR pueden contener contaminantes y variaciones en sus propiedades debido a la naturaleza de los materiales reciclados.
Sin embargo, con los avances en tecnologías de reciclaje, es posible obtener resinas PCR de alta calidad que cumplen con especificaciones técnicas similares a las de las resinas vírgenes.
Propiedades Mecánicas
Las resinas vírgenes suelen tener propiedades mecánicas superiores, como mayor resistencia al impacto y a la tensión. Las resinas PCR pueden experimentar una degradación en estas propiedades debido al proceso de reciclaje y la exposición previa a diferentes condiciones. No obstante, mediante procesos de clasificación y purificación avanzados, se pueden mejorar significativamente las propiedades de las resinas PCR.
Aplicaciones y Usos
Las resinas vírgenes son preferidas para aplicaciones que requieren altos estándares de calidad y pureza, como el envasado de alimentos y productos médicos. Las resinas PCR, por otro lado, son ideales para aplicaciones menos críticas, aunque con las mejoras tecnológicas, su uso se está expandiendo a una gama más amplia de aplicaciones, incluyendo empaques de alimentos seleccionados y productos de consumo.
Impacto Ambiental
Una ventaja significativa de las resinas PCR es su menor impacto ambiental. Utilizar resinas recicladas puede reducir la huella de carbono hasta en un 48% en comparación con las resinas vírgenes.
Esto las convierte en una opción atractiva para empresas comprometidas con la sostenibilidad y la economía circular.